PSICOLOGÍA: El Poder de la Palabra

La palabra, tan poderosa como las armas, tan letales, capaces de destruir, pero también son importantes para construir, un ejemplo claro es cuando las palabras se usan para dialogar, criticar y llegar a acuerdo comunes, que conlleva a convivir en paz. 
El diálogo es la fuente principal para que dos o mas personas aprendan a convivir en paz y armonía, tomando decisiones que no siempre serán las mas agradables, pero si las mas saludables, no todos han de perder, no todos han de ganar, será simplemente el equilibrio y justo sentido de saber vivir en nuestra sociedad, sin embargo, cuantos aspectos negativos nos traen la falta de dialogo, llegando incluso a guerras, donde seres humanos, matan a otros seres humanos, por un falso ideal de justicia y de derechos, cuando son algunos grandes intereses económicos los que lucrarán con la derrota y el aprovechamiento de las desgracias de otros.
Diálogo  +  Comprensión  =  Buena toma de decisiones

PSICOLOGÍA: Psicología Positiva

PSICOLOGÍA: La Creatividad



PSICOLOGÍA: Los Paradigmas

El desconocimiento provoca muchas veces afirmaciones, que nos conducen a errores que luego son difíciles de poder remediar, cada cual es un experto en su campo o actividad laboral, comercial, de conocimientos u otros. Mientras no hayamos desarrollado las habilidades necesarias o bien consultemos con un entendido o experto en la material, es ilógico, afirmar algo que desconocemos.

Cuentan que en una carretera un automóvil rojo iba dando una curva, cuando de pronto un automóvil de color azul, venía en sentido contrario, al pasar por el lado del automóvil contrario, le grito apresuradamente "cerdo, cerdo", pero el conductor se quedó ofuscado terriblemente y llegó a responder algunas palabras fueras de tono. Pero allí no termina la historia, al seguir dando la curva, tuvo que frenar intempestivamente, ya que en la autopista estaba el "cerdo" que obstruían el paso de los automóviles.

Avanzaba un ciego caminando con un sendero usando un bastón como guía, muy decidido a seguir adelante, de pronto escucha unos pasos, y sin saber que era otro ciego, el primero saluda le pregunta al segundo si el sendero que estaba siguiendo era el correcto, (evidentemente el primer ciego no sabia que estaba hablando con otro ciego, que estaba más perdido que el primero) el segundo respondió de modo afirmativo, le dio ánimos para seguir adelante, pues le decía que estaba en el camino correcto y que pronto llegaría a su destino y el primer ciego muy animoso siguió el camino, hasta caer en un precipicio.

El segundo ciego, no quiso que tuvieran  pena de él, asumió una posición de conocerlo todo, tan solo para evitar la lastima de los demás.

Queda claro que no hay que concluir de modo rápido, queda claro que dos ciegos no pueden ayudarse, si ambos no están dispuestos a dialogar y decir la verdad, es la verdad la luz que los guiará. En la vida hay diferentes circunstancias que si no somos capaces de aceptar que tenemos limitaciones, pues simplemente caeremos en las peores conclusiones y errores.

PSICOLOGÍA: Yin y Yang

Sea cual fuera la situación en que cada persona se encuentra, debe ser consecuencia de un análisis y de la toma de decisiones, por tanto hay que asumir los pasivos, con responsabilidad. Pero cuando existen las dudas, en la toma de decisiones y estas se toman al azar, entonces diremos que no existe ningún nivel de responsabilidad consigo mismo y no habrá equilibrio. La búsqueda elemental es encontrar el equilibrio entre el bien y el mal.
"No hay cosas malas que pueden estar bien, No hay cosas buenas que pueden estar mal".

PSICOLOGÍA: Las actitudes

Las diferentes circunstancia de la vida, conlleva a tomar una serie de actitudes y decisiones, que se reflejarán en nuestra vida, ya sea de forma positiva o negativa, es decir actuará el acto resiliente, claro está que siempre habrá una reacción pero ésta debe ser siempre positiva. Estas actitudes se reflejarán muchas veces en la salud y en nuestro carácter, es decir todo lo que somos, son consecuencias de nuestras actitudes frente a determinados problemas. Solo tenemos que pensar que si actuamos de modo positivo y constructivo, pues el resultado siempre será positivo, pero ni actuamos de modo negativo y destructivo, será evidente que los resultados serán autodestructivos y negativos.

PSICOLOGÍA: Sobrellevar el Dolor.

El dolor es una situación de pena, tristeza e incluso puede llegar a sentir lástima de si mismo, la pérdida de un ser querido cala hondo en el alma, cuando se ha compartido momentos agradable y tal vez algunos momentos desagradables. Existe un parámetro espiritual denominado "visita a los enfermos y moribundos" el cual es necesario hacerlo muchas veces para saber la fragilidad de la vida y saber que hay que disfrutar de la vida, viviendo en paz, sin llevar en el alma el resentimiento y rencores que lastiman el alma, visitar a los enfermos hace que también le demos paz a la persona enferma en sus últimos momentos de vida, el compartir con ellos al menos unos instantes que nos servirán para aliviar a estas almas prontas a partir al mas allá. Luego de muertos ya solo quedará el recuerdo, el recuerdo de todo lo vivido.
Según uno de los cuentos de Akira Kurosawa, se viste de blanco para un funeral, cuando una persona a vivido por largos años y tuvo la oportunidad de ser una buena persona o una mala persona. Pero se viste de negro cuando muere un niño, pues simplemente no tuvo la oportunidad de poder vivir y demostrar que tan bueno o malo pudo ser.
Es un mensaje muy profundo, debemos acongojarnos por su partida, pero no lamentar su muerte, pues ya se cumplió su trayecto. Descanse en la infinita paz del mas allá.

 Click para visualizar el video


Fragmento del cuento "Este sueño ya lo he vivido"
Autor: Akira Kurosawa



PSICOLOGÍA: La Ciencia de las Emociones

Las emociones siempre están presente en nuestro diario vivir, aunque no es la selva existe una especie de aquellos de buscan algo y otros que nos buscan nada, pero cuando encuentran algo que sea de su agrado, algo que motiva todo su ser, empieza a activarse cerebralmente y a pensar en el modo de llamar la atención, de hacerse notorio, de capturar su atención y luego sólo ver los resultados. Aunque en este vídeo que les muestro a continuación le llama lujuria, creo que simplemente son emociones humanas, que influyen notablemente sobre los seres humanos. Hay cosas que se hacen con interés, siempre y cuando se encuentren motivados emocionalmente, caso contrario pierden el interés y podría convertirse en una persona negativa.


PSICOLOGÍA: Matrimonio y Propiedad Humana.

En ocasiones encontramos parejas matrimoniales con un excelente reflejo de vida en común, digno de ejemplo y perseverancia, pero en épocas actuales, se han convertido es una especie de posesión, es decir mientras están en la época de enamoramiento, se vive una de las mejores y mas bonitas de las etapas, pero cuando pasan a la etapa del matrimonio y/o unión legal, se manifiestan o salen a relucir los verdaderos caracteres, algunos posesivos, otros descuidados, algunos asumen que la pareja debe estar encerrada y solo debe vivir para la otra persona, ya no existe las mismas delicadezas que antes, ya no existe las llamadas, los mensajes, las fotos, los paseos, el hablar por horas, el mirarse fijamente a los ojos. Al parecer "ya tienen segura"a su pareja y ya no se necesita decir nada, porque al ya estar casados, "se asume", que ya se quieren y que decir algunas palabras, están por demás, si ya saben que les quieren y no hay necesidad de demostrarlo, ¡Gran error! que se repiten frecuentemente y es que no existe una escuela, donde enseñen a amar, cuidar y proteger aquello que consideramos nuestro (nuestro, no por derecho legal, sino por derecho sentimental), aquel ser que necesita de un frecuente: si, . . . ya, . . . hola, . . . ¡que tal!, . . . ¿todo bien?, . . . ¿como te fue?, . . . ya todo pasará, . . . solo hay que esperar, . . .en fin mil palabras que no somos capaces de decirlas en el momento apropiado.
Actualmente con la existencia de las redes sociales, se rompen todas las distancias, estamos mas comunicados que nunca, pero aun así, persiste el mismo problema.
La siguiente fase será el desazón, la incertidumbre llena de dudas, la pérdida de confianza, todo un drama griego y evidentemente el fin desastroso, de un bonito inicio.

ESPIRITUALIDAD: ¿Somos Energía?

Definitivamente somos seres con energía, caso contrario no podríamos realizar ningún tipo de movimiento o desplazamiento en este mundo terrenal, pero si vamos al plano espiritual, encontraremos personas con energías positivas y energías negativas, personas que suelen absorben nuestras energías hasta tal punto de sentirnos cansados o caso contrario, sentirnos mas fuertes, cuando nosotros absorbemos energía positivas de otras personas.
Pero cuando dos personas ligadas sentimentalmente llegan a un punto de intimidad y una de ellas lleva cargas negativas por diferentes circunstancias, entonces se produce una mezcla de auras que provocan una combinación de energías y conlleva a atraer mas energías negativas. Es necesario cultivar energías positivas, aunque todo lo mencionado anteriormente no sea entendido por muchos, dada la libertad que se da hoy en día, en nuestra sociedad, sin pensar que somos seres con energía y debemos cuidarla, protegerla y fortalecerla.
Fuente: Click para acceder al articulo.


INFORMÁTICA: Uso de Lectores RSS

Al administrar un blog, observamos que apenas realizamos una publicación, nuestras estadísticas ya tienen mas de una visita, pues es posible que hayan personas que tienen enlazadas nuestras direcciones a un Lector RSS, es decir que apenas coloquemos un post, inmediatamente son leídos, por estos lectores RSS.
Cuando deseamos estar informados sobre la actividad de una determinado sitio web, solo bastará con instalar esta aplicación e indudablemente, apenas realice alguna actividad, inmediatamente seremos informados. Es de gran utilidad para quienes buscamos optimizar el tiempo y no estar insulsamente revisando si colocaron algo de un sitio web.
Veámos los siguientes videos:

PSICOLOGÍA: La Comprensión

El diario vivir, nos hace interactuar con una infinidad de personas, esta situación hace que tengamos que manejar mejor nuestras emociones y el trato que tengamos con nuestro prójimo, es decir la persona mas próxima a nosotros y poder entenderles, es vital poder establecer un mejor nivel de comunicación y comprensión y nunca ceder a la intolerancia de los demás. Manejando estas situaciones podemos lograr una armoniosa convivencia.





MEDITACIÓN: Limpieza de Aura

Dependiendo del medio social, del contexto donde vivimos, siempre encontraremos diferentes creencias, asociadas a pertenecer a un grupo, a una iglesia, la cual nos enseñan mil formas de llevar una vida ligada a llegar a Dios, pero también a quienes optan por formas muy diferentes e interesantes, una de ellas es el método de la música (Musicoterapia), que es una forma de entrar en conexión con algo tan misterioso y mágico, que nos lleva a tener una relativa paz.

Presione click sobre la imagen.


Presione click sobre la imagen

TECNOLOGÍA: El Futuro

El futuro, una palabra que encierra un gran misterio, pues los cambios tecnológicos ya no son lineales, como en el pasado, su desarrollo crece a una velocidad increíble o exponencialmente (basado en la Ley de Moore, aunque con ya excedió su predicción) , sin duda cada avance hace que el ser humano, se vuelve mucho mas dependiente de las tecnologías, es allí es donde tenemos que aprender a ser dueño del conocimiento y no que las maquinas tengan el control total de la información. 
Tenemos que aceptar que hoy el uso de los conocimientos ya no están en el cerebro humano, sino en su simple calculadora, una laptop, una tablet, en internet, es decir podríamos decir que estamos llenos de "prótesis tecnológicas" que dan soporte a muchos profesionales, estudiantes y para toda la sociedad.
Tal vez se logre construir un Cyberman, que según dicen podría tener vida y sentimientos, pero dada esa "visión". tenemos que hacernos una gran pregunta, ¿Si esas máquinas son perfectas?, ¿Qué pensará con nosotros? ¿Acaso nosotros, los seres humanos, somos perfectos?, ¿Qué decisiones tomarán estos seres inteligentes?
Mucho por pensar, mucho por decidir.