Hay mucho por reflexionar y saber tomar las decisiones adecuadas, para mejorar la calidad de vida de nuestras familias, de sus integrantes, buscando un equilibrio pertinente, en coordinación, en colaboración y participación de todos sus componentes. Hay que preparar a nuestros hijos para mejorar nuestra sociedad.
Me gusta la gente que: sin motivos, te busca; sin mirarte, te quiere y sin ataduras, se queda.
Plataforma de Trabajo
Admiración Musical y Poética
del 03-Ago-1944 al 16-Abr-1973
Acordes para Guitarra:
Estrofas: LAM - fam - sim - MIM y
. Coro: REM - rem - SOLM - dom#
Es Vivir
Pensar en el pasado y aprender a ser feliz,
ser feliz.
Hablar con uno mismo y sonreír,
sonreír.
Luchar por conseguir una ilusión,
qué ilusión.
Reír porque la dicha te alcanzó,
te alcanzó,
es vivir, es vivir, es vivir.
Pensar, hablar, soñar,
llorar, luchar, reír,
sentir, amar, sufrir,
eso es vivir, vivir.
Soñar y aprender de las emociones,
caminar siempre adelante,
aunque aún muy difícil sea,
eso es vivir.
Amores de Agosto
Un sol ya cansado, como las nubes del cielo,
sólo queda el rumor de la lluvia en el mar,
mis dedos escribieron tu nombre,
en las inmensas playas de arena,
y se borraron con las olas del mar,
tan sólo en mi pensamiento tu nombre,
escrito allí, nadie los borrará jamás.
sólo queda el rumor de la lluvia en el mar,
mis dedos escribieron tu nombre,
en las inmensas playas de arena,
y se borraron con las olas del mar,
tan sólo en mi pensamiento tu nombre,
escrito allí, nadie los borrará jamás.
Coloquio
Ha pasado el tiempo y siempre comentaban de que ante la pérdida de un ser querido, debemos mantener un año de duelo. Inicialmente pensaba que era algo innecesario, que simplemente era cuestión religiosa y nada mas. Hoy a través de principios psicológicos comprendo que es realmente necesario, necesario, porque es para recorrer todo un ciclo de vivencias transcurridas: un año nuevo, un día de reyes, un día de la amistad, de algún paseo maravilloso, de un viaje, de una caminata nocturna, de una cita en un parque, de un aniversario, una separación, el día de una ruptura sentimental o la muerte de alguien a quien amábamos y así sucesivamente, todos lo eventos que hayamos pasado, entre buenos y malos recuerdos. Podríamos considerar como parte de una terapia.
Y todo ello normalmente transcurre en un año, tal como menciona la psicóloga Pilar Sordo es vital que cada cual pase ese año a su manera, ya sea en silencios, en tristeza o en cualquier emoción que aflore, y no permitir que nadie nos diga como actuar, como sentir, pues nadie conoce en sentir de cada cual. Una vez transcurrido ese periodo, la persona queda como habilitada, recuperada y tal vez lista para emprender un nuevo camino, nuevos retos y ver con tranquilidad ese pasado que ya no volverá, pero que queda en el recuerdo. Eso es el duelo tan necesario para superar cualquier aflicción mortal.
Algo terrible es saber que alguien a quien tanto estimamos y queremos y que tiene un cáncer terminal, a la vez sentirse tan impotente y no tener la habilidad, ni la posibilidad para poder ayudarle, tan solo nos queda acompañarle, observamos a cada día como lucha por vivir, realmente es muy triste, mas aún ver su mirada, una mirada que rompe cualquier corazón, tal vez sea la última vez,tal vez torpemente brindarle un obsequio y ver su alegría, escuchar sus palabras de halago, ver su alegría acompañada de una lágrima y luego ver como se apaga como una velita. Entonces queda latente y pendiente aquel día que llegará y no sé si realmente estaré preparado para un duelo. Lo importante tal vez será recordar cada momento, cada día de ese último año de vida, romper la dureza de un corazón que hace tiempo perdió la fe y pedirle e invocar a Dios por la paz de ese ser que partirá al mas allá. Hay que dar en vida lo mejor, después ya no valen los costosos arreglos florales, ni un majestuoso funeral.
Algo terrible es saber que alguien a quien tanto estimamos y queremos y que tiene un cáncer terminal, a la vez sentirse tan impotente y no tener la habilidad, ni la posibilidad para poder ayudarle, tan solo nos queda acompañarle, observamos a cada día como lucha por vivir, realmente es muy triste, mas aún ver su mirada, una mirada que rompe cualquier corazón, tal vez sea la última vez,tal vez torpemente brindarle un obsequio y ver su alegría, escuchar sus palabras de halago, ver su alegría acompañada de una lágrima y luego ver como se apaga como una velita. Entonces queda latente y pendiente aquel día que llegará y no sé si realmente estaré preparado para un duelo. Lo importante tal vez será recordar cada momento, cada día de ese último año de vida, romper la dureza de un corazón que hace tiempo perdió la fe y pedirle e invocar a Dios por la paz de ese ser que partirá al mas allá. Hay que dar en vida lo mejor, después ya no valen los costosos arreglos florales, ni un majestuoso funeral.
Classique
Disfrutamos de la música en diversos momentos del diario vivir, si embargo existen algunas de ellas que nos llevan a tiempos remotos, tiempos de crecimiento y experiencias pasadas. Hace ya muchos años, tal vez muchos, tal demasiado, cuando no gustaba de la música clásica, escuché por primera vez este tema, mi alma emocionada conoció y encontró algo tan especial y en verdad, hay algo maravilloso, sobre todo en este tema, algo que lleva marcado tanto para el autor, como en mi persona, es la marca de épocas, de etapas de mi vida. Hoy al escucharla cantada, suena tan nostálgica, recordar etapas simples y esenciales de la vida vivida, de la ya transcurrida. Muchos confunden música clásica con tristeza, pues escuchad a Vivaldi, Brahams y encontrarás que no es así pero no, son intervalos de tiempos reflexivos, reflexiones que nos fortalecen el alma. Por eso: tan sólo escuchad en vuestros oídos, tan sólo navegad en el pensamiento y tan sólo sentid en vuestro corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)